2025 Vega. Todos los derechos reservados.
Biografía
Vega es una artista, autora y compositora cordobesa con más de 20 años de trayectoria profesional. Comenzó su carrera a los 16 años, actuando con su guitarra en distintos locales de su ciudad natal. Empezó a escribir canciones con tan solo 14 años; sus primeras composiciones ya derrochaban carácter, ideas claras, un imaginario melódico propio y una lírica irrepetible.
Vega es reconocida como una de las compositoras y autoras de mayor prestigio dentro de la industria musical, y una artista femenina referente al frente de su propio sello y editorial, La Madriguera Records.
Su andadura autárquica no solo le ha permitido alcanzar hitos que parecían inaccesibles para una artista independiente y mujer de su tiempo dentro de la industria musical, sino que ha establecido un referente único en la autogestión en todos los ámbitos que implican el desarrollo de una carrera musical sólida. Una carrera anclada en valores y en la convicción absoluta de que la excelencia y la búsqueda constante de nuevas y mejores formas de ofrecer su música y de relacionarse con el público son la única manera de perdurar y dejar un legado musical, uno del que sentirse orgullosa.
Fundó La Madriguera para dar respuesta a todas las necesidades y vicisitudes que fue encontrando a lo largo de toda su carrera. Un camino hacia la libertad creativa y personal, donde el éxito reside en ser, estar y seguir siendo parte de la industria sin renunciar a todo lo que la distingue y define.
A sus 45 años y con 10 álbumes en el mercado, son los 6 publicados bajo el paraguas del ya mencionado sello, fundado junto a sus hermanas, con los que ha cosechado un Nº1 y cinco Nº2 en la lista Promusicae de álbumes más vendidos de España, dos nominaciones a Mejor Álbum de Pop-Rock en los Grammy Latinos (“La Cuenta Atrás” y “Wolverines”), y repetidos no 1 en radios con sencillos compuestos para otros intérpretes.
Sus colaboraciones con otros artistas son también el reflejo de una trayectoria cuidada y libre de ataduras musicales. Elvis Costello, Iván Ferreiro, Eva Amaral, Manuel Carrasco, Raphael, Arturo Sandoval, Carla Morrison, Budiño, Zahara, Guadi Galego, Viva Suecia o Nat Simons son algunos de los compañeros con los que ha colaborado.
Este 2024, después de dos años de proceso creativo y reinvención de su propio sello, vuelve a presentar un nuevo álbum, “IGNIS”, producido por Ricky Falkner, con el que firma quizás uno de sus proyectos más ambiciosos como artista independiente.
Una obra de once canciones y una propuesta artística en sus formatos físicos sin precedentes en el mundo, que la reafirma como artista multidisciplinar, una mujer superviviente y adalid de una carrera alternativa, coronada con esfuerzo, constancia y determinación, fuera de los cauces y tendencias habituales de la industria musical española. “IGNIS” verá la luz el próximo 25 de octubre, y con él, la certeza de que no hay final que, después de todo, no sea el mejor de los principios.